Blog

Roland Garros. Rafa de nuevo en la final.

Que de nuevo en el 2022 Rafael Nadal sea finalista de Roland Garros es algo increíble, tras sus sucesivas lesiones, su dolor permanente el pie, lo que hace esta super-estrella de nuestro deporte no tiene un calificativo adecuado.
Hoy en semifinales, tras haber vencido a Djokovic en cuatro sets, se enfrentaba a Zverev que por cierto estaba realizando el mejor torneo de su vida, de hecho en cuartos le ganó a Alcaraz en un partido donde su saque y su revés fueron determinantes. Decir que la semifinal ha sido ganada por Nadal por retirada del alemán, esguince de tobillo, cuando llevaban tres horas de partido y no habían finalizado el segundo set, 6-6, a la espera del tie-break.
Lo cierto es que no había visto tan bien a Zverev desde nunca, siempre lo he considerado un muy buen jugador que fallaba en los momentos decisivos; sin embargo, ya en cuartos frente a Carlitos lo vi bastante más centrado en el juego y sin quejarse tanto, con un saque letal y un revés difícil de contrarrestar. Pero es que hoy frente a Rafa lo he visto igual, tan solo ha flojeado en los momentos decisivos, tie-break del primero 6-2 arriba y saque, pero ha permitido que el mallorquín le remonte y le gane. En el segundo set se han dedicado a romperse el servicio el uno al otro, en un bajón de juego de Nadal, que ha logrado superar llegando a empatar a seis, punto en el que el alemán se ha doblado el tobillo de forma bastante contundente, lo han sacado en silla de ruedas y ha vuelto en muletas para retirarse, recibiendo el mayor aplauso que creo le han dado nunca.
Pero los hechos son los hechos y la posibilidad de lesión siempre está ahí, y Rafa ha pasado a la final por méritos propios, no hay reproche alguno, porque es indudable que se lo merece por su evolución en este torneo parisino.

 8,734 Total visitas

Tenis. Alcaraz también puede con Djokovic.

El ciclón murciano no tiene límite, le tocaba en su camino el número uno, dura papeleta ante un rival distinto a Nadal en juego y un maestro a la hora de resolver los partidos. Había que hacer un partido casi perfecto, porque el serbio tiene muchos recursos y mucha experiencia, no se amedranta fácilmente y es necesario que su oponente haga un juego muy directo para doblegarse.

El ciclón murciano no tiene límite

Carlitos perdió el primer set en el tie-break, pero eso solo fue el comienzo de la remontada, si vemos las estadísticas veremos como el número de golpes ganadores del español es muy superior al de Djokovic, pero también son mayores los fallos. El murciano tuvo el apoyo del público, volcado con su nuevo ídolo, incluso llegó a molestar al serbio al excederse en varias ocasiones antes de que finalizaran los puntos.

Muchos recursos y una cabeza sobre los hombros

No voy a hacer un recorrido por las dos mangas últimas, muy igualadas, y en las que Alcaraz tuvo muchas oportunidades de hacer break que fueron solventadas con gran oficio por Djokovic, sobre todo con su saque. Al final de nuevo tie-brek del que esta vez salió vencedor el murciano, que en todo momento dio muestra no solo de un gran juego, con muchos recursos, sino de una gran cabeza, algo que en el tenis es determinante.

En la final se enfrentará a Zverev, que también necesitó tres sets para batir al griego Tsitsipas. Un hueso duro de roer en esta pista de Madrid, donde la altura y la velocidad de bola son determinantes

De Las opiniones de Manuel (8-5-2022)

 

 3,254 Total visitas

Alcaraz se impone a Nadal.

El partido entre el presente y el futuro del tenis español, Nadal & Alcaraz, se ha decantado del lado del joven murciano en tres competidos sets. Los dos jugadores llegaron para darlo todo, Rafa venía de un parón de seis semanas y aún falto de forma, de hecho enfrentaba este torneo como preparación para París. Carlos venía en clave ascendente, pleno de forma y de juego, sin complejos y confiando en sus posibilidades, con un juego directo y siempre agresivo, completado con una defensa donde no escatima esfuerzos.
El primer set se decantó hacía el murciano que imponía sus golpes directos y su gran saque, no dejando que el mallorquín saliera del fondo de la pista, en mi opinión excesivamente lejos de la línea del fondo, sufriendo mucho cuando recibía del lado del igual ante el saque abierto de Carlos.
En el segundo set y tras la caída de Alcaraz, parecía que Rafa encontraba su juego logrando que sus golpes hicieran daño en un joven afectado por su físico y preocupado por las consecuencias de su caída. Nadal aprovechó el momento y se llevó la manga con claridad. Todo dependería del tercer set, un nuevo partido.
Carlos fue al aseo y volvió con otra camiseta y con la mente centrada en lograr por fin un triunfo sobre su ídolo, todo pareció volver a la situación inicial, Carlos golpeaba con claridad de derecha y de revés, se movía con soltura y llegaba a todo, enfrente Rafa sufría y veía cómo no le era fácil dominar, de nuevo estaba demasiado atrás defendiéndose de los palos del murciano.
Carlos logró imponerse a la tercera ocasión, nos asegura un sucesor del mejor tenista español de todos los tiempos, y ahora debe seguir su camino de la mano de su equipo, especialmente de su entrenador Juan Carlos Ferrero. Hoy le tocan semifinales contra el número uno del mundo, Djokovic, es otra ocasión para mostrar su potencial, aunque creo que más complicado que Nadal. ¡¡ Ánimo Carlos !!.

 3,463 Total visitas

Nadal & Alcaraz un duelo esperado

El Open de Madrid nos ofrece esta tarde el partido que todos esperábamos, el más grande contra la promesa que se está haciendo realidad. Rafa viene de una parada de seis semanas, y como él dice está en fase de adaptación y mejora de cara a su cita de Paris, el murciano Carlitos es un jugador en pleno crecimiento y en perfecto estado de forma, juega divirtiéndose y sobre la pista es difícil que se desconcentre, aunque tiene momentos de cierta euforia que le hacen fallar, rápidamente se da cuenta y vuelve al trabajo ordenado que le lleva a la victoria.
Los dos han ganado sus partidos en tres sets, el mallorquín con dificultades y salvando bolas de partido frente al siempre difícil Goffin, alguien que parece no estar pero al que hay que ganarle casi todos los puntos. Carlitos también ha necesitado tres sets para vencer a Norrie, un inglés que se mueve con mucha soltura y que maneja la raqueta con gran soltura y que no solo sabe defenderse sino que en un momento toma la iniciativa y pasa al ataque, a pesar de todo Alcaraz tiene clase, golpes y juego para vencer a cualquiera.
No podemos estar presentes en este gran partido, y si fuéramos seguro que nos sentaríamos en las gradas de arriba ya que como siempre este torneo mantiene las grandes diferencias de clase, abajo cerca de las pistas los privilegiados, es decir los ricos y los invitados/enchufados, arriba el resto de los mortales que pagan un buen dinero con el que mantener el torneo.
Hoy veremos seguro, un gran partido, por tanto a las cuatro nos sentaremos frente a la tele para disfrutar de nuestros dos grandes tenistas.

 3,029 Total visitas

Montecarlo 2022. Davidovich vence a Djokovic.

La sorpresa ha saltado, el malagueño Davidovich ha vencido a Djokovic en tres sets sobre las pistas de tierra de Montecarlo. El hispano se ha merecido la victoria por juego y por fe ante un apagado Nole que parecía aún falto de ritmo tras su separación de la competición a causa de su posición frente a la pandemia.

Alex se la jugó cuando tuvo que hacerlo, se rebozó en la tierra varias veces poniendo en juego su físico y en ocasiones sin sentido alguno ante bolas claramente ganadoras del serbio. Pero fue paciente, entro en juego sin complejos y logró la victoria. Enhorabuena Alejandro.

 4,432 Total visitas

Manolo Santana nos ha dejado.

Aún recuerdo los años de la televisión en blanco y negro donde un día apareció una pista gris con una red en el centro con dos jugadores uno a cada lado portando una raqueta de madera, uno de ellos era un español Manolo Santana que es capaz de llegar a finales de grandes torneos y ganarlos: Roland Garros, Wimbledon y el abierto de EEUU.

A partir de esos momentos todos queríamos una raqueta, con las cuerdas de colores, que nos compraban en Simago, un gran almacén de la época. En las calles pintábamos líneas y sin red jugábamos a algo parecido al tenis, pero no dos sino muchos jugadores a un lado y a otro. Unos pocos años después acudíamos a las pistas de tierra del club náutico. Nuestra referencia era Manolo Santana, ese tenista que había comenzado de recogepelotas.

Manolo ha sido todo un referente para el tenis español y para el deporte en general, gracias a él aparecimos en el mapa del tenis mundial, no éramos nadie y comenzamos a aparecer.

Una vez que dejó la competición no dejo este deporte, tuvo iniciativas, montó su club y era invitado a eventos y torneos tenísticos. Creo que todos hemos visto como iba perdiendo condiciones, alguna enfermedad debía tener, porque su cuello torcido, su dificultad para moverse, su aparente falta de atención eran palpables, pero siempre estuvo ahí.

Gracias MANOLO SANTANA.

 8,001 Total visitas

Éxito del I CIRCUITO PROMOCIÓN organizado por el CD H. Solas

Aprovechando el buen tiempo que normalmente nos acompaña estamos celebrando en nuestro club un pequeño circuito dirigido a aquellos que les gusta el tenis pero que o no tienen puntos o no logran prosperar en los torneos. Este deporte es exigente, los chicos y chicas deben competir para poder avanzar en los cuadros y en los campeonatos normales, si no tienes puntos difícilmente jugaras más de un partido, algo que hace desistir de jugar a muchos.

Circuito Tenis 2021

Por ello, en el Club Deportivo Hermanos Solas, hemos pensado en organizar un Campeonato de Promoción dirigido a estos jugadores, queremos promocionar este deporte, hacer disfrutar a los que lo practican y todo en nuestras instalaciones del Albergue Inturjoven de Aguadulce, los asistentes sean jugadores, amigos o familiares han podido disfrutar del deporte, de los juegos complementarios, del buen tiempo y del espacio.

Hoy domingo se celebraban las finales del torneo Grúas Aguadulce y los partidos de consolación para aquellos que habían perdido, y hemos de decir que el ambiente ha sido magnífico, los jugadores en la pista, los familiares y amigos viendo los partidos, y los más pequeños en las zonas de juego. Todo en un ambiente amigable y saludable.

Queremos agradecer a todos su participación y su asistencia, el deporte no solo es competición, aún nos queda el torneo final el Master, os esperamos.

 7,662 Total visitas

Djokovic necesita 5 sets contra Tsitsipas

Nole necesitó los cinco sets para proclamarse campeón en Francia, todas las encuestas lo daban como favorito, pero la cosa no fue tan fácil, el griego se lo puso muy complicado adjudicándose las dos primeras mangas, lo que obligó a Djokovic a pensar mucho, no era posible que tras la muestra de dominio frente al rey de la tierra, Nadal, ahora un joven me arrebate esta final. El serbio tiró de experiencia, intentó aprovechar sus muchas fortalezas, echó mano de tranquilidad, huyendo de las precipitaciones y buscando el punto a su tiempo, ojo que Tsitsipas no se amedrentó, parece que el heleno seguía el patrón de punto a punto sin mirar el marcador.

Una vez empatado el partido todo se decidía en el quinto set, en pie de igualdad, los juegos comenzaron a hacerse largos ya que ambos buscaban el break, los puntos eran más cortos que antes pero con intercambios continuos, aparecían los fallos propios del cansancio, pero hay que reconocer que los dos tiraban a matar.

Enhorabuena a Nole, y bienvenido a Stephanos porque es la sabia nueva que parece que va a sustituir a los grandes.

 7,730 Total visitas

Djokovic apea a Nadal de la Final.

Todos decían que era una final anticipada, caer  por el mismo lado del cuadro era lo que traía, el rey de la tierra contra el número uno, un partido que prometía espectáculo y que en mi opinión ha sido el mejor encuentro de todos los tiempos, dos dioses sobre la tierra, golpeando más que fuerte y llevando la estrategia a cada punto. Hemos podido ver largos intercambios donde la iniciativa pasaba de uno a otro, puntos que acaban cerca de la red con dejadas  y contradejadas increíbles, saques salvadores de las múltiples bolas de ruptura,….

Jamás había visto tanta jugada y tanto punto que hacían espectáculo, la precisión de estos dos monstruos de la raqueta, el saber cambiar en el mismo punto la fuerza con la que golpean, las recuperaciones increibles que permitían evitar un punto cantado y a su vez tomar la iniciativa, porque este juego es eso, lograr la iniciativa el dominio en el punto. Rafa corrió mucho, los puntos se alargaron y los juegos pasaban a durar demasiado, todo se acumulaba en las piernas y en los brazos de los jugadores, Rafa sudaba profusamente como es habitual en él, Nole no parecía tan cansado, demostrando que es un gato en el fondo de la pista,….

Enhorabuena a Djokovic porque ha dado muestra de su calidad y de su fuerza, el domingo le espera un aspirante joven y ambicioso, el griego Tsitsipas, que derrotó en la otra semifinal a Zverez en cinco mangas, el heleno lleva un año para enmarcar, pero es su primera final de un gran slam y ante un número uno que sigue teniendo la misma ambición y que creo que se encuentra en uno de sus mejores momentos.

 7,707 Total visitas

Roland Garros, se acerca la final.

Roland Garros tiene algo grande, la tierra es una superficie idónea para desarrollar un juego vistoso donde la potencia no es el signo diferencial. Ayer en los cuartos de final vimos primero a Diego Schwartzman, el peque, contra el campeón actual Rafael Nadal, y da gusto ver la disputa en cada uno de los puntos, el argentino siempre pone sobre la mesa su carácter y su talante ganador, no se amedranta de tener en frente al campeón, pero es que además creo que le va bien jugar con Nadal, más cuando le entran sus golpes, se lo puso difícil al español ganando el segundo set, y obligó a Rafa a sacar lo mejor, a subir un nivel su juego, el marcador del último set lo demuestra 6-0.

Final anticipada en la parte superior del cuadro

En la otra semifinal de la parte alta del cuadro se enfrentaban Djokovic contra Matteo Berrettini, uno de los jóvenes italianos que están llamados a dominar en el tenis mundial, pero el número uno no quería sorpresas y se lo tomó muy en serio desde el primer minuto, ganando con claridad en tres sets. Cuando quiere Nole es intratable, aunque su excesiva confianza le jugá  una mala pasada cediendo el tercer set en el tie-break, y necesitó un cuarto set, muy competido, 7-5  para lograr la victoria. Vimos dos Djokovic, el dominador intratable y el desagradable tenista en que se convierte cuando las cosas no le salen, pero siempre tiene recursos para salir de los atolladeros. En fin, un serio candidato a la final que se enfrentará en las semifinales al campeón actual, una final anticipada con ningún favorito.

En la final estará un joven de la nueva hornada.

Por la parte baja, la semifinal la disputaran dos jóvenes, el griego Tsitsipas contra el alemán Zverev, para mi el favorito claro es heleno, que lleva un año magnífico donde es líder en partidos ganados, y sobre todo porque veo que ha madurado mucho. Lo que sea será, lo seguro es que el espectáculo está garantizado.

 8,323 Total visitas